💧MATERIALES

 MATERIALES

Para la hidroponía, se utilizan diversos materiales que se pueden clasificar en: contenedores, sustratos, soluciones nutritivas, sistemas de aireación y otros accesorios. Los contenedores pueden ser recipientes oscuros para las raíces, mientras que los sustratos incluyen perlita, piedra pómez, fibra de coco y más. Las soluciones nutritivas son mezclas balanceadas de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. La aireación se logra con bombas de aire, y otros accesorios como bandejas o tubos PVC pueden ser útiles. 

Contenedores:

Recipientes: De al menos 20-30 cm de profundidad, preferiblemente de color oscuro para evitar el crecimiento de algas en las raíces. 

Bolsas o macetas: Se pueden usar bolsas negras, macetas o incluso tuberías de PVC. 

Sustratos:

Inorgánicos: Perlita, grava, piedra pómez, vermiculita, arcilla expandida.

Orgánicos: Fibra de coco, cascarilla de arroz, lana de roca.

Sintéticos: Gel y espumas de poliestireno o poliuretano. 

Soluciones Nutritivas:

Pre-hechas: Soluciones comerciales con nutrientes balanceados.

Caseras: Preparadas con fertilizantes inorgánicos solubles en agua. 

Sistemas de Aireación:

Bomba de aire: Similar a las de pecera, para oxigenar el agua y las raíces. 

Otros Accesorios:

Superficie rígida: Para sujetar la planta y evitar la luz en las raíces. 



Bandejas perforadas: Para el sistema de cultivo NFT o enraizada. 

Tubos PVC: Para sistemas de cultivo vertical o en canal. 

Tapas o tapones: Para aislar los recipientes de la luz y el polvo. 

Medidores de pH y EC: Para controlar la calidad de la solución nutritiva. 

Sistema de riego: Para sistemas automatizados

No hay comentarios:

Publicar un comentario

🌱HIDROPONIA🌱

Y SU UTILIDAD PARA EL FUTURO